
La formación de la competencia comunicativa oral es un proceso lento y gradual en el que participa no sólo el profesor de Lenguaje y Comunicación, sino también los otros profesores, la familia, el grupo de amigos, los medios de comunicación…
En la conformación de esta competencia intervienen todas las demás sub-competencias comunicativas.
Funciones básica de la oralidad:
En la conformación de esta competencia intervienen todas las demás sub-competencias comunicativas.
Funciones básica de la oralidad:
- Función básica: permitir las relaciones sociales.
- Al hablar realizamos una acción, acción que nos constituye como seres sociales.
- Hablar es importante en la vida pública y democrática, para participar y hacerse oír.
- También cumple una función estética.
Reflexionemos : ¿De qué forma los medios masivos desarrollan la oralidad ?
¿La desarrollan? o ¿más bien la merman?...Espero tus comentarios :)
Fuente: Comprensión y producción oral : Consideraciones previas
Didáctica de la Mención: Castellano 2007
Prof.: Maili Ow / Ayudante: Carolina Echeverría
No hay comentarios:
Publicar un comentario